Tag Archives: #primateconservation

Prueba de paternidad y otras sorpresas

Tags : 

Como ya sabréis, formamos parte de un estudio internacional del genoma de los chimpancés, liderado por un equipo de científicos del Instituto de Biología Evolutiva (CSIC-UPF) con el objetivo de saber de qué países de África son originarias las víctimas del tráfico ilegal y así poder presionar a los gobiernos locales para que pongan medidas, ya que en la actualidad se suelen lavar las manos a falta de evidencias.

Cuando el Dr. Marquès y su equipo nos presentaron los resultados, se nos escapó más de una exclamación de sorpresa

Read More

¿Qué hace Coco?

Tags : 

Muchas son las veces que os hemos hablado de ella, de su inquietud, inteligencia, astucia, pericia, perspicacia, sensibilidad, meticulosidad, vivacidad, inquietud… Los adjetivos se nos quedan cortos para describirla, así que es mejor que lo veáis vosotros mismos…

Coco nos regala estos momentos únicos, pequeños instantes llenos de valor en los que el tiempo se detiene y nos perdemos soñando en un futuro lleno de esperanza para esta maravillosa especie. Momentos que nos dan la fuerza necesaria para seguir trabajando por el bienestar de los primates.


El Orangután, la voz de los primates en peligro de extinción.

Tags : 

El Orangután es la voz de los primates en peligro de extinción. Pese a las diversas campañas y toda la información a nuestro alcance sobre las plantaciones ilegales de aceite de palma, esta especie sigue formando parte de la actual Lista Roja de Especies amenazadas.

Los orangutanes no son tan gregarios como los demás simios. Los machos son solitarios. Cuando recorren la selva, emiten constantemente ruidos sordos y lanzan alaridos para asegurarse de no encontrarse con otro macho. Las madres y sus crías, por otra parte, comparten un estrecho vínculo. Los pequeños permanecen con sus madres durante seis o siete años, hasta que aprenden las técnicas necesarias para sobrevivir por su cuenta.

¡Los orangutanes se alimentan de más de 500 especies de plantas diferentes! Se pasan la mayor parte del día en los árboles y tienen elevadas habilidades cognitivas en comparación con los otros grandes simios. ¡Construyen sus propias herramientas e incluso tienen su propia cultura!

Sin embargo, por alguna razón, el orangután sigue siendo una especie desconocida. Conocidos como los guardianes del bosque, juegan un papel vital para la biodiversidad.

La población global de esta especie ha disminuido un 50% durante los últimos 60 años debido, principalmente, a la pérdida de su hábitat para el cultivo del aceite de palma.

Pero ayudarlos es muy sencillo y está en tu mano: ¡DI NO AL ACEITE DE PALMA! Debes estar atento a los ingredientes de todos aquellos productos que compras en el supermercado y… ¡tomar la opción correcta!


Día Internacional del Macaco

Tags : 

Este miércoles 16 de Marzo se celebra el primer Día Internacional del Macaco, una gran oportunidad para que deje de ser, de una vez por todas, el gran olvidado.

¿Sabías que el macaco de Berbería es el único primate, exceptuando a los humanos,que se puede encontrar en libertad en Europa?

Pues bien, las poblaciones de macacos de Berbería están disminuyendo a pasos agigantados… La destrucción de su hábitat y el tráfico ilegal están llevando a esta singular especie de primate a la extinción.

Unas 300 crías son capturadas al año, arrebatadas de su hábitat, de su hogar, de su familia… para ser vendidas ilegalmente como mascotas en Europa. Pero llega un momento en el que esa cría adquirida por capricho como animal de compañía se convierte en un animal muy alejado a la modélica mascota que se esperaba… ¿Solución? El abandono o aislamiento en pequeñas jaulas condenando a este primate, social por antonomasia, a una vida solitaria y privada de estímulos. Esta situación les impide adquirir habilidades sociales esenciales y causa la aparición de comportamientos anormales como movimientos repetitivos y en los casos más graves, comportamientos autodirigidos como la autolesión.

En Fundación MONA luchamos a diario para dar a conocer la terrible situación actual del macaco de Berbería y trabajamos incansablemente para ofrecerles esa vida digna que jamás les debía haber sido arrebatada.

Sin embargo, y a pesar de esta situación límite de la especie, el tráfico de macaco de Berbería está en auge. Pero ahora tú puedes ayudarnos, únete a nosotros en este día y dale tu voz a aquellos que no la tienen. Tenemos un compromiso con ellos, cualquier pequeño gesto es clave y sólo trabajando juntos podremos evitar la extinción de esta particular pero maravillosa especie de primate.

 ¿Y por qué se trata de una especie tan singular? Te preguntarás…

Ahí van algunas curiosidades que seguro no sabías de los macacos y no te dejarán indiferente.

¿Sabías que los macacos son unos de los pocos monos sin cola? Una característica por lo general reservada para los grandes simios…

¿Sabías que los machos de macaco de Berbería participan activamente en el cuidado de las crías, incluso aunque dichas crías no sean suyas? Así se forman vínculos sociales muy fuertes entre los machos adultos y los bebés, pero también entre otros machos adultos, ya que el ir y venir de los pequeños ayuda a crear y reforzar los lazos del grupo.

¿Sabías que el macaco de Berbería puede vivir a 40°C durante los meses de verano y soportar temperaturas bajo cero durante el invierno?

¿Sigues dudando de la particularidad de esta especie?

¡Únete a nosotros! Apúntate el 16 de Marzo en el calendario y celebra el día internacional del macaco echándoles una mano. Súmate a la lucha por su por su conservación, sé parte de la solución hoy y que su extinción no sea por tu culpa.

Porque son pequeños, pero también tienen derechos…

 “YO NO COMPRO, YO AYUDO”






El gibón de Hainan

Tags : 

Los gibones de Hainan sólo pueden encontrarse en la Isla de Hainan, en el sur de China. En un primer momento, se consideró una subespecie del gibón crestado negro oriental, pero su pelaje y sus vocalizaciones lo hacen único.

Se trata de un primate diurno, arbóreo, su alimentación se basa casi en su totalidad en la ingesta de frutas ¡y las hembras dan a luz a una cría cada dos años!

Casi el 80% de la población desapareció en 45 años, debido a la caza, la perdida de su hábitat y a su presencia exclusiva en esta isla. Actualmente hay sólo 20 individuos adultos con vida, 25 individuos viviendo en 16km² de isla. Se trata de la especie de primate en más grave peligro de extinción en el mundo.

La primera vez que se descubrió, la especie ocupaba toda la isla, pero ahora toda la población se encuentra en la Reserva Natural de Bawangling. Esta situación especial crea problemas de apareamiento, limitación de recursos y una resistencia muy sensible a los desastres naturales.

Si la especie se extingue, se tratará de la primera especie de primate desaparecida desde el 1700…


Tags : 

Miles de primates desaparecen cada año y nosotros, sólo nosotros, somos los responsables.

¿Por qué? Os preguntaréis…

En nuestro día a día solemos preocuparnos por nuestra apariencia, por la decoración de nuestro salón, por esa agenda de tareas interminables que debemos acometer o por el teléfono móvil y los miles de mensajes que esperan respuesta… Sin embargo, estas inquietudes y desasosiegos no son más que aspectos banales.

Si nos detuviéramos a observar, seríamos capaces de ver que cada pequeña acción que realizamos, por insignificante y cotidiana que nos parezca, puede generar repercusiones terribles en la otra parte del mundo. Vivimos en un constante “Efecto Dominó”.

Éstos son sólo algunos ejemplos de las devastadoras consecuencias de nuestros actos diarios: las problemáticas de aceite de palma y coltán, el turismo irresponsable o el mascotismo.

Somos muchos los que dedicamos nuestro esfuerzo y trabajo diario a la lucha por la conservación del medio ambiente y por la protección y el bienestar de las especies y ahora te pedimos que te unas a nosotros. Durante este 2016 y con motivo de la entrada del año del mono vamos a lanzar varias campañas para dar a conocer la triste situación actual de los primates y juntos, ser parte de la solución.

¡Súmate y que no sea por tu culpa que miles de primates desaparecen cada año!


Sé parte de la solución para estos animales hoy