Fecha de nacimiento: aproximadamente 2004
Lugar de nacimiento: desconocido
Fecha de llegada a MONA: 2008
La historia de Abu
Desconocemos la mayor parte del pasado de Abu, pero sabemos que fue abandonado en una perrera y cuidado en una clínica veterinaria de Sils antes de que nos avisaran para su rescate.
Por su aspecto y comportamiento seguramente fue adquirido ilegalmente como mascota y recluido en un espacio insuficiente sin el estímulo o compañía de otros de su misma especie.
Pasado
Ha sido el cuarto y último macaco en entrar a formar parte de este grupo. Es el macaco que ha llegado con más edad, así que ha estado más años deprivado de contacto con los de su propia especie. Desde el primer momento nos dimos cuenta que carecía completamente de habilidades sociales y no entendía la dinámica del grupo ni los comportamientos básicos de dominancia-sumisión y lo que es más importante, resolución de conflictos. Muchas veces daba las señales erróneas y provocaba él mismo una persecución y una posterior pelea.
Lo han atacado más a menudo que a ningún otro, especialmente Pipa, que se aprovechó de su incapacidad social para subir en jerarquía.
Presente
Por suerte sus días más duros ya han pasado. Ha aprendido las normas básicas de comportamiento de su especie y se esfuerza por ser aceptado y por no meterse en líos con Pipa.
Cada vez más lo encontramos en sesiones de acicalamiento a Pipa o a los demás, lo que nos alegra mucho, teniendo en cuenta los difíciles inicios que ha tenido.
Su vida social
Pertenece al único grupo de macacos y es el macaco de menos jerarquía del grupo, al menos por el momento.
Gustos
- Le encanta toda la comida y la hierba fresca.
- También tomar los primeros rayos de sol de la mañana.
Anécdotas
- Cuando Abu llegó, en un mes se acabó toda la hierba de la instalación. ¡Nos está costando años que vuelva a crecer!
- Cuando Abu bosteza enseña unos colmillos impresionantes; y a pesar de tener esas armas naturales, no se atreve a encararse con Pipa.
El grupo de Abu
Es el único grupo de macacos que vive permanentemente en MONA. Formado por dos hembras y dos machos, del que Pipa es la líder. Son de la especieMacaca sylvanus, la única del género Macaca que vive en África y el único primate, a parte del Homo sapiens, que vive en Europa (en Gibraltar).