
Curso de Introducción a la Veterinaria de Primates
Practicar la veterinaria en un país en vías de desarrollo tiene sus retos, dificultades y recompensas. Aprender a ser autosuficiente, ingenioso/a, flexible, paciente y perseverante son cualidades que no sabemos que tenemos hasta que las situaciones diarias nos ponen a prueba.
Si alguna vez has pensado en trabajar como veterinario/a de primates en algún rincón perdido del mundo, este curso te acerca a ese mundo, de la mano y con la experiencia de una veterinaria que ha trabajado más de 20 años en centros de recuperación de grandes simios de África y Ásia.
Fechas: 1-2 octubre 2021
Ubicación: Centro de Rescate de Primates de Fundación MONA
¿A quién va dirigido?
El curso va dirigido a veterinarios, estudiantes de veterinaria, biólogos, técnicos veterinarios y cuidadores de primates.
Objetivos del curso:
- Conocer la veterinaria de primates in situ. Lo bueno y lo malo de trabajar y vivir en un país con pocos recursos.
- Aprender cómo es el manejo médico de los grandes simios, en especial orangutanes y chimpancés: Cuarentenas, chequeos y procedimientos más comunes.
- Aprender a preparar dardos y usar la cerbatana para administrar medicaciones y anestesias.
- Aprender a usar el microscopio. El microscopio, un amigo indispensable del trabajo de campo. Entender que lo normal es tan importante como lo anormal.
- Prácticar técnicas de análisis de parásitos intestinales: exámenes directos, técnica sedimentación. La importancia de conservar y guardar muestras.
- Saber identificar los parásitos intestinales más comunes en primates y su tratamiento.
Características de los cursos:
- 100% presencial (grupos reducidos y medidas Covid19)
- 15 horas de curso.
- La teoría se acompaña de una parte práctica (por las medidas Covid19 no se podrá acceder a los recintos de los animales)
- Entrega de certificado de asistencia al finalizar el curso
Resumen del programa del curso de cuidador de primates:
Día 1
- Introducción a la veterinaria de campo. La realidad en países con pocos recursos
- Visita guiada desde el punto de vista de una veterinaria
- Manejo médico de grandes simios. Administración medicación, sedación y anestesia
- Medios remotos: cerbatanas, rifles
- Dardos, preparación, uso de cerbatana
- Chequeo de salud
Día 2
- Introducción al microscopio
- Introducción a parásitos de grandes simios
- Técnicas de análisis de parásitos intestinales y sanguineos
- Recogida de muestra fecal y conservación de muestras
- Preparación de muestras para análisis
- Práctica identificación de parásitos intestinales
- Ejemplos de casos: Strongyloidiasis, malaria y tuberculosis.
Docente:
Rosa M. Garriga (Barcelona, 1968) es licenciada en veterinaria por la Universidad Autónoma de Barcelona (1994), realizó un Máster en medicina de fauna salvaje por la Universidad de Londres (1999) y es doctora per la Universidad Autónoma de Barcelona y KentUniversity, UK(2018).
Ha trabajado durante cinco años (1999 – 2004) como veterinaria y co-directora en un centro de rehabilitación y reintroducción de orangutanes en Borneo, Indonesia (Orangutan Care Center & Quarantine, Orangutan Foundation), y cinco años (2005 – 2010) en un centro de recuperación y rehabilitación de chimpancés en Sierra Leone (Tacugama Chimpanzee Sanctuary).
Como veterinaria estaba al cargo de la salud de más de 300 orangutanes y 100 chimpancés huérfanos acogidos en los respectivos centros de rehabilitación además de llevar a cabo proyectos de formación especializada del personal, supervisión del voluntariado, desarrollo y aplicación de nuevas tecnologías y procedimientos médicos.
Ha realizado asesoramientos veterinarios, de manejo general de los animales y mejora de las instalaciones en Guatemala, Centro de Rescate y Rehabilitación de ARCAS, «El Peten», Flores (2004); en Gambia, ChimpanzeeRehabilitation Project, River Gambia National Park (2009), y en la India, Tree of LifeforAnimals (TOLFA) (2010).
Tarifas y descuentos:
Tarifas | |
---|---|
General | 115€ |
Padrinos Fundació MONA | 70€ |
Socios Fundació MONA | 80€ |
Socios de IJG y FAADA | 95€ |
Profesionales colegiados(Veterinaria, Biología, Psicología, etc) | 95€ |
Residentes en países de distribución natural de primates | 90€ |
Estudiantes, parados, familia numerosa | 90€ |
Exvoluntarios F.MONA | 80€ |
Voluntarios F.MONA | 50€ |
Descuento por tarifa gradual*:
– 2º curso: 5% descuento
– 3º y 4º curso: 10% descuento
*aplicable para los Cursos de Verano y Otoño realizados durante este año. No aplicable para tarifas voluntario y exvoluntario ni para cursos externos.
Inscripciones:
Plazas limitadas!
Elige tu tarifa en el desplegable y paga de manera segura a través de Paypal o con tarjeta.
Es necesario enviar el comprobante de pago a cursos@fundacionmona.org
En caso de tener descuento, también nos tienes que enviar al mismo email un documento que lo acredite (no hace falta si eres socio/a o padrino/a).
Consulta la política de cancelación.
¿Tienes preguntas? Escríbenos a cursos@fundacionmona.org
Más cursos con Fundació MONA
Si te interessa formarte en el mundo de la primatología y disciplinas associadas, tienes más de todos nuestros cusos aquí